Me paso por aquí para traeros una cosilla del mes pasado... Participo en un pequeño taller de escritura a través de Facebook, El Oficio de Escribir, menos de lo que me gustaría, la verdad, que organiza con mucha paciencia y buen hacer @elperrodelanoche, a través de un grupo privado.
La primera consigna lanzada (indicaciones para hacer el ejercicio) fue:
"El mejor ejemplo de este ejercicio lo pueden hallar en el libro Historias de cronopios y de famas, del gigante Julio Cortázar.
Si googlean: Instrucciones de Cortázar, encontrarán casi todas.
Instrucciones para dar cuerda a un reloj e Instrucciones para subir una escalera; son mis preferidas.
La escritura de instrucciones exige absoluta precisión en la elección de palabras y un uso pulcro de redacción y sintaxis. Es difícil escribir instrucciones pero es un reto que ayuda enormemente a un escritor, pues nos exige una alta dosis de observación y concentración.
Si ven las instrucciones que escribe Cortázar, encontrarán textos fantásticos y absolutamente literarios; para nuestro ejercicio vamos a enfocarnos más bien en la técnica.
Las instrucciones se hacen para guiar al lector hacia el uso correcto de algo que le es nuevo, desde usar un shampoo hasta ensamblar un juguete o armar un equipo de sonido; por lo que no se debe omitir algún paso.
Cuidemos eso principalmente.
El reto literario estará en lo ingenioso que pueda ser el producto, mecanismo o sujeto que van a enseñar a usar a su consumidor."
Si googlean: Instrucciones de Cortázar, encontrarán casi todas.
Instrucciones para dar cuerda a un reloj e Instrucciones para subir una escalera; son mis preferidas.
La escritura de instrucciones exige absoluta precisión en la elección de palabras y un uso pulcro de redacción y sintaxis. Es difícil escribir instrucciones pero es un reto que ayuda enormemente a un escritor, pues nos exige una alta dosis de observación y concentración.
Si ven las instrucciones que escribe Cortázar, encontrarán textos fantásticos y absolutamente literarios; para nuestro ejercicio vamos a enfocarnos más bien en la técnica.
Las instrucciones se hacen para guiar al lector hacia el uso correcto de algo que le es nuevo, desde usar un shampoo hasta ensamblar un juguete o armar un equipo de sonido; por lo que no se debe omitir algún paso.
Cuidemos eso principalmente.
El reto literario estará en lo ingenioso que pueda ser el producto, mecanismo o sujeto que van a enseñar a usar a su consumidor."
Y ahí va mi ejercicio:
![]() |
Dinos y Serpientes. Zoe Gasca |
Instrucciones para sobrevivir a su desorden mental.
Para empezar, le tenemos que comunicar sin más preámbulos que lo primero que usted debería haber hecho es leer a Cortazar antes de ponerse a escribir estupideces. Dicho esto, para sobrellevar (o sobrevivir a) un desorden mental como el suyo debe tener muy en cuenta estas indicaciones y otras que irá descubriendo usted solo y/o con ayuda de los terapeutas pertinentes, profesionales del gremio de los asuntos de la mente o del alma, como usted prefiera. Obviamente si usted dispone de bastante plata todo será más sencillo o al menos, más rápido.
Lo segundo es advertirle que el orden de estas instrucciones es aleatorio, no influye ni la relevancia, ni el orden alfabético, ni siquiera la estética o la estática.
Lo tercero es que toda responsabilidad ante lo que pueda sucederle a partir de que lea estas instrucciones es suya y solo suya. Nosotros, la Organización Benefactora Oblicua, en adelante OBO, nos lavamos las manos.
Y cuarto, deje de lamentarse y auto compadecerse, eso además de ser inútil está muy feo.
Las premisas fundamentales son:
Usted debe aceptar que aunque en su entorno sepan de su trastorno, esperaran que usted se comporte como si no lo padeciera y se extrañarán si no lo hace.
También debe saber que será agotador y pondrá a prueba su voluntad y su paciencia.
Comprobará que no estamos preparados para traspasar ciertos umbrales de sufrimiento.
Tendrá que aprender a gestionar los recursos que estén a su alcance. En circunstancias ideales debería tener acceso a psicoterapia y psicofármacos, si son necesarios, suministrados con profesionalidad y eficacia. Además de una red de apoyo, fundamental también, de relaciones afectivas (familia, amigos…), una vida laboral satisfactoria o en su defecto una prestación adecuada y suficiente y cierto espacio para el ocio y una higiene del sueño adecuada. La OBO estará siempre a su disposición, con todos sus recursos disponibles.
Deberá aceptar su condición, es posible que su desorden sea crónico. También deberá aceptar la existencia, aunque esto va mejorando, gracias en parte a organizaciones como la nuestra del estigma social (y el auto estigma) que ataña a estas afecciones, la invisibilidad, los estereotipos y demás zancadillas que todavía los afectados deben soportar.
Sería útil que consuma información rigurosa y se convierta en un experto en su enfermedad. Ya sabe y si no es así, debería, que no hay enfermedades si no enfermos.
Y para finalizar, reiterar que la OBO está a su completa disposición. No sabemos que opinaría Cortazar de estas breves instrucciones, ni tan siquiera la opinión de Horacio o la Maga, pero estamos convencidos de su utilidad y le deseamos una existencia lo más plácida y feliz. Recuerde que usted se merece todo lo que le pase.
Para mas información, le dejamos un poco más abajo todas las formas de contactar con nosotros.
Atentamente, la OBO, siempre a su servicio.
---------------------------------------------------------
Al profe parece que le gustó, en el Facebook de Ánimo, Valiente podéis ver su respuesta.
Fantástico!!!!! a Cortazar le encantaría.
ResponderEliminarMuchas gracias!!!
ResponderEliminarjajaja acabo de leerte en el blog de Manuela Fernández y me he pasado a saludarte y comentarte que además de que me reconozco dispersa y desordenada mental, pero convencida y resignada de que mi naturaleza no tienes solución posible, he pasado de todas tus precisas instrucciones que -eso sí- he leído concienzudamente, están tan bien escritas que podrías enviárselas a la OMS que a lo mejor te contratan como redactor jefe ; )
ResponderEliminarEnhorabuena!
Un placer y un abrazo...
Ya puestos, me subo al piso de arriba a ver qué menú tienes hoy ; )
Muchas gracias por pasarte por aquí. Fue un honor aparecer en el blog de Manuela y como dije allí, también en los comentarios, me parece genial que aún haya gente leyendo/escribiendo/comentando blogs en estos tiempos de vida acelerada y Tik Tok.
ResponderEliminarLa OBO ha tratado de ponerse en contacto con la OMS en innumerables ocasiones, pero se muestran reacios, pudiera parecer que temen perder el monopolio en cuanto a autoridad mundial sanitaria se refiere. Son muy suyos estos de la OMS, la OBO al contrario, siempre abierta a colaboraciones y sugerencias.
Redactor jefe, no suena mal...
Pasó a saludarte Adolfo.
ResponderEliminarManuela, mujer emprendedora, creativa y maravillosa nos facilitó tu escrito de instrucciones para amueblar el desorden mental.
De momento tengo los muebles precisos, útiles y bien colocados, pero es bueno tener un manual de instrucciones claras a mano por si se precisan.
Es interesante también el conocimiento de esa Organización, aunque si te soy sincera la última palabra Oblicua...no soy de posiciones medias 😊😂
Te deseo mucho éxito en tu trayectoria, aunque en una persona que escribe desde que no tenía uso de razón, está asegurado.
Un abrazo.
Muchas gracias por pasarte por aquí, Angela. Esta genial eso de tener los muebles adecuados bien colocados... Yo me voy apañando con los que tengo y los que voy fabricando.
ResponderEliminarNos leemos ;-)