Ir al contenido principal

Muñeca de trapo

Si lo flipas con Nacho Vegas , Corcobado  y  Carlos Ann , no puedes dejar de leer a Muñeca de Trapo  a.k.a Vicente Marqués, el que fuera alma de los míticos del hardcore madrileño, Menos que nada. Una delicia un tanto oscura ;-)

Animalillos sin domesticar

 



Los días son demasiado largos, qué necesidad de lucirse tendrá allá, en todo alto. En realidad no muestra entusiasmo, siempre tan sólo y tan brillante, parece tan aburrido que ya ni nos mira. Se limita a cumplir con su función y no escatima ni un kilowatio, energía a raudales para todos, en todas las longitudes de onda posibles.


A él le hubiera gustado ser cometa y vagar por los cielos... Que todos conocieran su nombre, el del viejo astrónomo que le descubrió una tarde de verano atisbando el cielo con su catalejo. O ser cometa de papel de seda, de color rosa palo, de manos de niña corriendo entre la ropa tendida. Corretear por las calles empedradas a la hora de la siesta, a esa hora en que solo los niños y los guiris se atreven a salir. Allá por donde Isora y shit cazan lagartijas y se hacen amuletos con sus rabos. Rabos de nube, rabos de abortos de higos aplastados contra el suelo. Los rabos de lagartija de Marsé, de todos los que con tino y determinación escribieron la infancia. Cuando la infancia en verano es más infancia y menos infantil.


En ese verano, otro más, quise abrazar al niño que fui y al que en ese momento fui y al que quise pensar que siempre seré. Sé que tú me ayudarás a no volverme más gilipollas aún, a desmadurar. No te preocupes, ya me he dado cuenta, viniste de tan lejos y me enseñaste el camino. Sé que a veces soy muy bruto, un poco zopenco. Me ha costado tanto acallar el ruido, el estruendo. A veces me siento como la mosca que choca contra el cristal... sólo son imágenes recurrentes.


Me dices, pero papá, tú no ibas a escribir sobre esto. Y que razón tienes, hija, atesoras la sabiduría natural que te confieren los tres casi cuatro años. Sabes que es más sencillo abrir la ventana que romper el cristal a manotazos. Sabes que ahora saldremos, da igual la hora o el calor, que los frutales nos acogerán, nos darán sombra, la de sus ramas y sus frutos. Higos blanditos y carnosos, ciruelas, nísperos y albaricoques. Nos jartamos. Por la comisura de los labios nos resbala un jugo dulzón con una fragancia almibarada, dulzona. Como de gaviotas planeando en el cielo, como de salitre bajo un sol de verano que en lo más alto sueña sin vernos, sueña con volar.


Nosotras echamos carreras... Siempre ganas tú... Pintamos unicornios de todos los colores... Bebemos agua del manantial, a morro, como animalillos sin domesticar.


Eso lo que somos, animalillos sin domesticar.


Dedicado a Zoe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El chico de las musarañas

El pasado mes de mayo se entregaron los Premios de la Federación Madrileña de Salud Mental  y adivinad quién fue uno de los finalistas de esta octava edición ... Si alguien quiere leer mi relato, porfa que lo diga en comentarios.

Charlando con Sergio Arias

Hoy estamos de enhorabuena, tenemos un invitado de lujo en el blog. Después de diversos problemas técnicos, la idea del podcast tendrá que esperar algun tiempo, nos q uedamos tan agustito  aquí, en la comodidad de la letra impresa, siempre tan acogedora. La entrevista la hemos tenido que hacer por mail, pero previamente  tuvimos una larga conversación que ha servido para conocernos mejor. Ambos hemos participado en  Reveladores , el podcast de la Editorial Revelación , donde ambos hemos publicado . Sin más preámbulos, mejor que te presentes tu mismo. Hola a todos, mi nombre es Sergio Arias, tengo 27 años, soy de Colombia , me desempeño en la labor de docente , además estudio filosofía . Soy autor de la obra El diario secreto de Silvestre Blond , con el cual he querido jugar con el miedo que puede ocasionar pequeñas cosas como un cuadro, un libro, una caja de música, etc. Mi intención no es asustar (guiño) sino hacer que la mente vuele y cuestionarnos de las cosas extrañas a nuestro alr

Solid State Drive (SSD)

Un laptop lento, como un león dormido, como una tortuga, tan ineficaz. Respira lento. A trompicones. Como si tuviera bronquiolitis. Como una morsa con sinusitis. El café ya ha subido, vuelvo con las galletas en la mano y nada, que no se abre el maldito documento en el Word. "Eso es la tarjeta SSD " me dijo ayer Pedro. Qué maravilla tener un amigo que entiende de estas cosas. A mi todo esto me suena a chino, a chino mandarín . Dicen que lo barato sale caro y que lo caro a veces resulta, como decirlo, excesivo. También dicen, la gente dice muchas cosas, valga la buscada redundancia, que hace muchos años, a un escritor latinoamericano que había ganado un premio prestigioso le preguntaron que cómo se sentía:  "Estoy agradecido y ciertamente emocionado. Es una maravilla que hayan pensado en mi, pero si miro la lista de los premiados en anteriores ediciones, siento vértigo, y no, no es falsa modestia, tan solo es que tanto dinero me desajusta el presupuesto. Imaginense, yo