Llevaba unos días sin dejarme caer por aquí, pero hoy que está el día esta frío y ventoso, me apetecía hablaros de un par, en el sentido más amplio de la palabra, de podcasts que me encantan. Imagino que algunos ya los conoceréis, pero igual os doy una idea para escuchar algo interesante mientras plancháis, recogéis los platos o os dais un paseíto. El primero es Participantes para un delirio de Coco Dávez , pintora y excelente comunicadora, vamos una joyita de persona. El rollo es un poco parecido a El sentido de la birra , de Ricardo Moya que seguro que tod@s conoceréis. De este no os voy a hablar demasiado pero si hay alguién que aún no lo conoce ya está corriendo:-) De este estilo me encanta, también, el de Roberto Mtz . Luego, ya más modestos, pero igualmente interesantes estarían, Inculturetas del gran Adrián , los Amigos treintones de Gustavo Lara y su carnal Gil , Viviendo y creando nuevos horizontes y Entre libros, mate y café en los que he tenido el honor y la suerte
En días pasados tuve la curiosa sensación de estar suplantando a
alguien, de que empezaba a ocupar un lugar que no me correspondía. La impresión de ser un fraude incluso antes de que
se materializase el supuesto logro, del que además no conocía su
alcance, que es bien pequeño, sería algo
así como un síndrome del impostor (preventivo.) Este fenómeno
fue identificado curiosamente en 1978, mi año de nacimiento, se cree
que afecta más a las mujeres, porque ellas sentían que tenían que
demostrar mucho más que el resto de los hombres para ser tomadas en
cuenta.
Es una sensación extraña, que puede llegar a resultar divertida. Dejándose llevar sería como sentirse actor y afanarte en una vida que no te corresponde pero que es más interesante. Pero, cuando la cosa se pone sería, puede provocar ansiedad, robar mucho tiempo en la búsqueda de la perfección... Curiosamente los comportamientos que exhiben los "impostores" en un intento de compensar sus dudas sobre sí mismos pueden hacerlos mejores en su trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario