Ir al contenido principal

Muñeca de trapo

Si lo flipas con Nacho Vegas , Corcobado  y  Carlos Ann , no puedes dejar de leer a Muñeca de Trapo  a.k.a Vicente Marqués, el que fuera alma de los míticos del hardcore madrileño, Menos que nada. Una delicia un tanto oscura ;-)

Ejercicio de escritura creativa

Dejo por aquí mi resolución del penúltimo ejercicio juntaletras. Una excusa como otra cualquiera para mencionar a este grupito de amigos distribuidos a ambos lados del Atlántico que tenemos, entre muchas otras maravillosas cosas, la bonita costumbre de proponer ejercicios de escritura creativa.

 ****************************** 

La consigna aparentemente era sencilla:


Aprrrrrrrrrrrr! El EJERCICIO consiste en hacer UN MICROCUENTO en el que se utilicen esas tres palabras: Injusticia, equidad y ciclo (elegidas previamente al azar.) Debe tener una introducción, un nudo y un desenlace, como todo cuento, pero debe ser lo más corto y sintético posible. A lo largo de las próximas ~24~ 48 horas las que hagáis alguno lo compartís por aquí y así podremos leerlo todos. A disfruuuutar 😘 

Jack y Marcel 

En la única mesa de una sombría taberna jugaban una partida de dados, Jack el Destripador, que estaba recientemente retirado y Marcel, un escritor de guiones de cine mudo. "No me hables de ciclos", protestaba Marcel, "lo que pasa es que tu te has vuelto muy vago y te cansaste de ir por ahí descuartizando gente, lo reconozco, debe ser muy duro. Pero que me vas a contar a mi de ciclos, ya sabes que soy bipolar." "Tú no entiendes por el drama que estoy pasando, desmembrar cuerpos es muy adictivo, la adrenalina se dispara, pero la edad no perdona. No es que me haya vuelto vago, no tienes ni puta idea. Serás escritor, pero no entiendes una mierda de psicología de personajes, si es que esto existe”, contraatacó Jack.  
Siguieron jugando en silencio, flotaba una atmósfera de resquemor repartida con cierta equidad a ambos lados de la mesa. Marcel rompió el hielo, "ya que dudas de mis habilidades profesionales, te voy a contar una historia, con dados como estos, se pueden fabricar unos artefactos generadores de historias. Se construye uno con seis personajes, otro con seis objetos y otro con otros tantos lugares o escenarios se lanzan y ahí tienes las claves para construir un relato. Es como si le preguntas a tres personas que te digan la primera palabra que se les pase por la cabeza. Imagínate que te sueltan: abejorro, injusticia y palacio." "Parece divertido", cortó Jack entusiasmado, "lo probaré esta noche, a ver si me ayuda a desprenderme de esta nostalgia tan pertinaz." 
Siguieron jugando absortos en la partida. Ganó Marcel sin discusión y como Jack el Destripador tenía muy mal perder, pasó lo que tenía que pasar.

Comentarios

  1. Faltan bastantes comas, puntos seguidos y/o aparte. ¿Usted es escritor?

    ResponderEliminar
  2. No, no soy escritor, solo junto letras y trato de escribir. Gracias por su comentario.

    ResponderEliminar
  3. Gracias a ti! La verdad es que quedó bonito, esta mal que yo lo diga, para ser "solo" un ejercicio juntaletras :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El chico de las musarañas

El pasado mes de mayo se entregaron los Premios de la Federación Madrileña de Salud Mental  y adivinad quién fue uno de los finalistas de esta octava edición ... Si alguien quiere leer mi relato, porfa que lo diga en comentarios.

Charlando con Sergio Arias

Hoy estamos de enhorabuena, tenemos un invitado de lujo en el blog. Después de diversos problemas técnicos, la idea del podcast tendrá que esperar algun tiempo, nos q uedamos tan agustito  aquí, en la comodidad de la letra impresa, siempre tan acogedora. La entrevista la hemos tenido que hacer por mail, pero previamente  tuvimos una larga conversación que ha servido para conocernos mejor. Ambos hemos participado en  Reveladores , el podcast de la Editorial Revelación , donde ambos hemos publicado . Sin más preámbulos, mejor que te presentes tu mismo. Hola a todos, mi nombre es Sergio Arias, tengo 27 años, soy de Colombia , me desempeño en la labor de docente , además estudio filosofía . Soy autor de la obra El diario secreto de Silvestre Blond , con el cual he querido jugar con el miedo que puede ocasionar pequeñas cosas como un cuadro, un libro, una caja de música, etc. Mi intención no es asustar (guiño) sino hacer que la mente vuele y cuestionarnos de las cosas extrañas a nuestro alr

Solid State Drive (SSD)

Un laptop lento, como un león dormido, como una tortuga, tan ineficaz. Respira lento. A trompicones. Como si tuviera bronquiolitis. Como una morsa con sinusitis. El café ya ha subido, vuelvo con las galletas en la mano y nada, que no se abre el maldito documento en el Word. "Eso es la tarjeta SSD " me dijo ayer Pedro. Qué maravilla tener un amigo que entiende de estas cosas. A mi todo esto me suena a chino, a chino mandarín . Dicen que lo barato sale caro y que lo caro a veces resulta, como decirlo, excesivo. También dicen, la gente dice muchas cosas, valga la buscada redundancia, que hace muchos años, a un escritor latinoamericano que había ganado un premio prestigioso le preguntaron que cómo se sentía:  "Estoy agradecido y ciertamente emocionado. Es una maravilla que hayan pensado en mi, pero si miro la lista de los premiados en anteriores ediciones, siento vértigo, y no, no es falsa modestia, tan solo es que tanto dinero me desajusta el presupuesto. Imaginense, yo