Ir al contenido principal

Muñeca de trapo

Si lo flipas con Nacho Vegas , Corcobado  y  Carlos Ann , no puedes dejar de leer a Muñeca de Trapo  a.k.a Vicente Marqués, el que fuera alma de los míticos del hardcore madrileño, Menos que nada. Una delicia un tanto oscura ;-)

Un ejercicio veraniego de escritura del Club

Estoy descubriendo una forma bien fresquita de enfocar lo del bloqueo en este verano atroz, .En principio recelaba un poco, por tontos prejuicios - ya saben, yo soy yo y mis malditos prejuicios - pero resulta que funciona muy bien para lanzarse a escribir y sacar algunas ideas que puedan ser válidas a posteriori. La cosa básicamente es tomarse la escritura como una práctica, quitarle mucho hierro, como si se tratara de un deporte, y claro, hay que entrenar casi a diario. Los entrenamientos como los de cualquier deportista, son eso simples entrenos, no hay que pedirles peras al olmo. Si sale algo interesante, genial, si no siempre se habrá ejercitado la musculatura y se van llenando cuadernos y words. Bird by Bird, con mucho gozo y si es en buena compañía mejor. 


Hacemos periódicamente ejercicios en el Club de Mientras No Escribo tanto grupales (por zoom) como en solitario. Resulta muy divertido y a veces, surgen algunos brotes verdes. Y si no, no pasa nada, al día siguiente más. Una técnica que se utiliza mucho es la escritura cronometrada: con música, con consignas más o menos rebuscadas o ingeniosas, jugando con lo aleatorio, hay mil variables. Y entre esto y el taller de Emilio y Mariano Taborda paso unas tardes re lindas frente al ventilador.

Y como no hay nada mejor que un buen ejemplo, para ilustrar esto que os cuento os comparto uno de los ejercicios que hicimos el lunes, yo estaba en la piscina y lo teclee directamente en el móvil. Había bastantes erratas que he corregido y alguna coma que otra.

Vuelvo a repetir que NO son textos terminados, son simples ejercicios. Sin editar. Dicen los que saben de esto, que lo mejor es separar ambas fases: primero se crea, se disfruta, se juega y después, se deja pasar un tiempito y se edita lo que interesa, lo demás al cajón o a la papelera, según gustos. El editor y el niño jugón no se llevan bien si actúan a la vez. así que dejemos a la niña que todos llevamos dentro que se divierta, ya habrá tiempo para corregir y ponerse exquisito.

Las consignas son muy laxas, como nos suele decir Aniko, simples puntapiés para ponerse en acción. ahora que lo pienso, acción y disfrute serían las palabra clave de este juego.

Este fue el tercer ejercicio del encuentro, está sacado de El Gozo de Escribir de Natalie Goldberg. Algo así como una pequeña biblia para escritores noveles como bien dicen en la reseña que enlazo en el primer párrafo, además muy fácil de conseguir traducido al español, no como Bird by Bird que no soy capaz de encontrarlo en castellano y mi inglés no da para muchas alegrías. otra cosa que estoy descubriendo es que hay un millón de libros para aprender a escribir, lo que no deja de ser curioso si se piensa con calma. Debería haber también muchos libros para aprender a leer, a "leer bien" pienso yo, humildemente.

La propuesta, o lo que es lo mismo, la consigna es empezar un texto con la frase "En este momento estoy" o "en este momento soy" Se recomienda hacer con un temporizador (escritura cronometrada) pero yo lo hice sin él, por cosas de la vida y despistes varios. Ya digo que no es nada rígido esto. 




"En este momento estoy en la piscina.

FIN

¡Qué no! Que es broma, que estoy graciosillo hoy, como diría mi hermana. ¡Ay, mi hermana!, me quiere tanto y yo a ella más, sí yo más, yo siempre más, eso es seguro. Pero ella hoy no ha bajado a la piscina.

El verano es un poco caca, pero las cosas que molan, molan de verdad. Lo malo es que solo me queda el 10% de la batería del móvil. Decía que las cosas que molan, molan, en verano, bueno en invierno también. pero, esa piscina del pueblo, con su gente del pueblo, siempre la misma, los adolescentes fumando yerba en el césped y escuchando trap, el chiringuito. el café con hielo del chiringuito, la sombrita bajo los enormes chopos de la pradera de la piscina. 

Echarte unas risas... al final me sobra batería porque me atasqué.

Bueno, también molan las abreviaturas, como tb molan las conversaciones surrealistas en la terraza del chiringuito con el café con hielo refrescando los labios. las repeticiones y las listas. Tb, mola y mola lo que más, que en verano es el cumple de Zoe y organizamos... bueno lo organiza mi mujer, que ella otra cosa no, pero organizando es la reina. Prepara un cumple que lo flipas, viene mucha gente: la familia, amigos, los vecinos, muchas niñas y niños... Cuñados molestos, cuñados simpáticos...

Y que me dicen de las tormentas de verano y los helados de chocolate negro y nata.

Las noches de verano, las primeros cigarrillos compartidos con no más de quince años, sin tragarse el humo.

La primera vez, porque la primera vez siempre es en verano, ¿verdad?."


Comentarios

Entradas populares de este blog

El chico de las musarañas

El pasado mes de mayo se entregaron los Premios de la Federación Madrileña de Salud Mental  y adivinad quién fue uno de los finalistas de esta octava edición ... Si alguien quiere leer mi relato, porfa que lo diga en comentarios.

Charlando con Sergio Arias

Hoy estamos de enhorabuena, tenemos un invitado de lujo en el blog. Después de diversos problemas técnicos, la idea del podcast tendrá que esperar algun tiempo, nos q uedamos tan agustito  aquí, en la comodidad de la letra impresa, siempre tan acogedora. La entrevista la hemos tenido que hacer por mail, pero previamente  tuvimos una larga conversación que ha servido para conocernos mejor. Ambos hemos participado en  Reveladores , el podcast de la Editorial Revelación , donde ambos hemos publicado . Sin más preámbulos, mejor que te presentes tu mismo. Hola a todos, mi nombre es Sergio Arias, tengo 27 años, soy de Colombia , me desempeño en la labor de docente , además estudio filosofía . Soy autor de la obra El diario secreto de Silvestre Blond , con el cual he querido jugar con el miedo que puede ocasionar pequeñas cosas como un cuadro, un libro, una caja de música, etc. Mi intención no es asustar (guiño) sino hacer que la mente vuele y cuestionarnos de las cosas extrañas a nuestro alr

Solid State Drive (SSD)

Un laptop lento, como un león dormido, como una tortuga, tan ineficaz. Respira lento. A trompicones. Como si tuviera bronquiolitis. Como una morsa con sinusitis. El café ya ha subido, vuelvo con las galletas en la mano y nada, que no se abre el maldito documento en el Word. "Eso es la tarjeta SSD " me dijo ayer Pedro. Qué maravilla tener un amigo que entiende de estas cosas. A mi todo esto me suena a chino, a chino mandarín . Dicen que lo barato sale caro y que lo caro a veces resulta, como decirlo, excesivo. También dicen, la gente dice muchas cosas, valga la buscada redundancia, que hace muchos años, a un escritor latinoamericano que había ganado un premio prestigioso le preguntaron que cómo se sentía:  "Estoy agradecido y ciertamente emocionado. Es una maravilla que hayan pensado en mi, pero si miro la lista de los premiados en anteriores ediciones, siento vértigo, y no, no es falsa modestia, tan solo es que tanto dinero me desajusta el presupuesto. Imaginense, yo