Ir al contenido principal

Una de podcasts chulos

Llevaba unos días sin dejarme caer por aquí, pero hoy que está el día esta frío y ventoso, me apetecía hablaros de un par, en el sentido más amplio de la palabra, de podcasts que me encantan. Imagino que algunos ya los conoceréis, pero igual os doy una idea para escuchar algo interesante mientras plancháis, recogéis los platos o os dais un paseíto. El primero es Participantes para un delirio de Coco Dávez , pintora y excelente comunicadora, vamos una joyita de persona. El rollo es un poco parecido a El sentido de la birra , de Ricardo Moya que seguro que tod@s conoceréis. De este no os voy a hablar demasiado pero si hay alguién que aún no lo conoce ya está corriendo:-) De este estilo me encanta, también, el de Roberto Mtz . Luego, ya más modestos, pero igualmente interesantes estarían,  Inculturetas del gran Adrián , los Amigos treintones de Gustavo Lara y su carnal Gil , Viviendo y creando nuevos horizontes y Entre libros, mate y café  en los que he tenido el honor y la suerte

Antihéroe




Anteayer me levanté de buena mañana con algún desastre sin resolver y me dirigí al Hotel Lichis con intención de hacer una reserva para el puente de la Constitución. En recepción, me cuentan que el propietario no se encuentra, que a finales de octubre le dio el corazón un sustillo y se está tomando unos días de reflexión, pero que no hay problema, el establecimiento sigue a pleno rendimiento. Aliviado me lanzo a las redes sociales y constato el montón de cariño que le prodigan desde la profesión y claro, también su público.

Es un grande, no cabe duda, al menos para mi y para mucha gente de mi generación. La Cabra Mecánica nos acompañó en aquellos maravillosos años donde "mañana era nunca y nunca llegaba pasado mañana." Luego nos dejo a todos sus seguidores a cuadros, pero esa es otra historia y además, a su manera, fue avisando con este Hotel Lichis, que daba ya algunas pistas. Estaba pasando por un momento vital complejo tras la fama de la mano de María Jiménez, en una breve historia que daría para un biopic versión cañí de Fernando de León.
Miguel, que así se llama Lichis, sigue picando piedra. Tocando en sitios más pequeños, realizando producciones y haciendo lo que realmente le apetece, que viene a ser lo importante en esta vida, ¿no? Tratar de hacer lo que a uno le salga de los cojones.

La Cabra fue como digo parte de la banda sonora de unos años muy especiales y aún la revisito a menudo. Además es más que posible que coincidiéramos alguna vez en El Stop, antiguo bar hortalino desaparecido hace ya demasiado tiempo. Tengo por ahí los cedés, el segundo lo guardo con especial cariño y nostalgia, quién sabe igual dentro de mil años vale una fortuna.

Queda aquí mi diminuto homenaje, en vida, como debe ser. Vivito y coleando. Luchando, haciendo lo que le sale del nabo, que se lo digan a Loquillo (y a Rubén Pozo, a que no le había mencionado aún.)



"Esta es una nota de suicidio comercial, 

por favor borrarme de tu memoria, 

no fui un gran amante no fui nadie especial, 

antihéroe atiborrado de drogas.

Antihéroe. Hotel lichis. La Cabra Mecánica"


* Créditos de la imagen: https://www.lichis.es/

Comentarios

Entradas populares de este blog

El chico de las musarañas

El pasado mes de mayo se entregaron los Premios de la Federación Madrileña de Salud Mental  y adivinad quién fue uno de los finalistas de esta octava edición ... Si alguien quiere leer mi relato, porfa que lo diga en comentarios.

Charlando con Sergio Arias

Hoy estamos de enhorabuena, tenemos un invitado de lujo en el blog. Después de diversos problemas técnicos, la idea del podcast tendrá que esperar algun tiempo, nos q uedamos tan agustito  aquí, en la comodidad de la letra impresa, siempre tan acogedora. La entrevista la hemos tenido que hacer por mail, pero previamente  tuvimos una larga conversación que ha servido para conocernos mejor. Ambos hemos participado en  Reveladores , el podcast de la Editorial Revelación , donde ambos hemos publicado . Sin más preámbulos, mejor que te presentes tu mismo. Hola a todos, mi nombre es Sergio Arias, tengo 27 años, soy de Colombia , me desempeño en la labor de docente , además estudio filosofía . Soy autor de la obra El diario secreto de Silvestre Blond , con el cual he querido jugar con el miedo que puede ocasionar pequeñas cosas como un cuadro, un libro, una caja de música, etc. Mi intención no es asustar (guiño) sino hacer que la mente vuele y cuestionarnos de las cosas extrañas a nuestro alr

Solid State Drive (SSD)

Un laptop lento, como un león dormido, como una tortuga, tan ineficaz. Respira lento. A trompicones. Como si tuviera bronquiolitis. Como una morsa con sinusitis. El café ya ha subido, vuelvo con las galletas en la mano y nada, que no se abre el maldito documento en el Word. "Eso es la tarjeta SSD " me dijo ayer Pedro. Qué maravilla tener un amigo que entiende de estas cosas. A mi todo esto me suena a chino, a chino mandarín . Dicen que lo barato sale caro y que lo caro a veces resulta, como decirlo, excesivo. También dicen, la gente dice muchas cosas, valga la buscada redundancia, que hace muchos años, a un escritor latinoamericano que había ganado un premio prestigioso le preguntaron que cómo se sentía:  "Estoy agradecido y ciertamente emocionado. Es una maravilla que hayan pensado en mi, pero si miro la lista de los premiados en anteriores ediciones, siento vértigo, y no, no es falsa modestia, tan solo es que tanto dinero me desajusta el presupuesto. Imaginense, yo