La sabiduría de los líquenes 1 Se oye la llave accionando la cerradura, saluda sin mucho empeño lanzando un hola al aire, tira el abrigo en el respaldo del sillón y se derrumba en él. Ella le mira preocupada. ‒‒¿Qué te pasa? —Estoy fatal, hoy definitivamente se ha roto todo. —¿Qué ha pasado? —El grupo se ha ido a la mierda. —¿Y eso? —Ya llevábamos tiempo mal y hoy ha explotado. Esto es como una relación de pareja, pero con cinco personas, cada una con su enorme ego. —Llevo tiempo notándote raro, apagado. —Claro porque me lo estaba viendo venir y llevo tiempo que no estoy bien, voy a arrastras, sin energías. —Ya, ya. ¿Y si nos vamos al pueblo? —¿Al pueblo? ¿A qué? —Ya sabes que llevo tiempo queriendo ir, además nos servirá para desconectar, mejor dicho para reconectar. —El pueblo, qué aburrimiento. —Descuida que estaremos entretenidos, tengo un plan. 2 Se levanta temprano, ha dormido como el culo, maldito colchón y no sabe qué hacer en esa casa. Ni siquiera entiende la cafetera. E...
Estoy viendo, en una tarde tonta de domingo cuasi otoñal, vamos ahora mismo, Los renglones torcidos de Dios en Netflix. Un thriller ambientado en un psiquiatrico de los de antes, un manicomio, mucho estereotipo y tópico... El suspense está bien trabajado, pero los pacientes, como que no...
Esta basada en la novela homónima publicada en 1979 por Torcuato Luca de Tena como podemos leer en Wikipedia: Se relata la historia de Alice Gould, una mujer que es internada en un hospital psiquiátrico siguiendo las pistas referentes a un caso de homicidio. Se plantea la duda de si la protagonista es realmente una detective o sufre una enfermedad mental. El prólogo lo hizo el prestigioso psiquiatra Juan Antonio Vallejo-Nágera (1926-1990).
Ah, en la peli, la protagonista esta cañón, como no podría ser de otra manera ;-)
Comentarios
Publicar un comentario