Para empezar, constatar que prácticamente, se puede decir sin riesgo a equivocarse, que hoy en día hay más escritores que lectores. El mundillo editorial, como casi todos los espacios empresariales, donde priman los beneficios, es una jungla. Cierto es que el libro y la lectura, como conceptos, tienen su lado romántico, pero si quieres dar el paso y publicar, mejor que espantes los pájaros que sobrevuelan tu cabeza. Hay que asesorarse bien, no dejarse llevar por la ilusión y aún así, es más que posible que te lleves alguna sorpresa desagradable, pero que no cunda el pánico, de todo se aprende. No todo es tan gris y tenebroso. Si perseveras y realmente es tu pasión y no una simple veleidad, acabarás encontrando tu lugar, eso sí, puede que te cueste meses o incluso años. En mi caso, mi hogar literario ha aparecido de la mano de Fátima Tirado y Suspiro Blanco y todas las chicas y chicos que componemos la fauna del sello editorial Sueños de Papel , que somos como una gran familia. Cuand...
Estoy viendo, en una tarde tonta de domingo cuasi otoñal, vamos ahora mismo, Los renglones torcidos de Dios en Netflix. Un thriller ambientado en un psiquiatrico de los de antes, un manicomio, mucho estereotipo y tópico... El suspense está bien trabajado, pero los pacientes, como que no...
Esta basada en la novela homónima publicada en 1979 por Torcuato Luca de Tena como podemos leer en Wikipedia: Se relata la historia de Alice Gould, una mujer que es internada en un hospital psiquiátrico siguiendo las pistas referentes a un caso de homicidio. Se plantea la duda de si la protagonista es realmente una detective o sufre una enfermedad mental. El prólogo lo hizo el prestigioso psiquiatra Juan Antonio Vallejo-Nágera (1926-1990).
Ah, en la peli, la protagonista esta cañón, como no podría ser de otra manera ;-)

Comentarios
Publicar un comentario