Para empezar, constatar que prácticamente, se puede decir sin riesgo a equivocarse, que hoy en día hay más escritores que lectores. El mundillo editorial, como casi todos los espacios empresariales, donde priman los beneficios, es una jungla. Cierto es que el libro y la lectura, como conceptos, tienen su lado romántico, pero si quieres dar el paso y publicar, mejor que espantes los pájaros que sobrevuelan tu cabeza. Hay que asesorarse bien, no dejarse llevar por la ilusión y aún así, es más que posible que te lleves alguna sorpresa desagradable, pero que no cunda el pánico, de todo se aprende. No todo es tan gris y tenebroso. Si perseveras y realmente es tu pasión y no una simple veleidad, acabarás encontrando tu lugar, eso sí, puede que te cueste meses o incluso años. En mi caso, mi hogar literario ha aparecido de la mano de Fátima Tirado y Suspiro Blanco y todas las chicas y chicos que componemos la fauna del sello editorial Sueños de Papel , que somos como una gran familia. Cuand...
Hay quien dice que los cuentos son un paso previo a la novela. En Argentina, tierra de cuentistas lamentan que a Borges, el gran escritor al que nunca le dieran el Nobel. Luego están los que desprecian el genero corto por ser demasiado breve, qué tonteria, es como reprocharle a la mar salá, eso mismo, ser salada.
Yo que siempre ando en medio de todo, trato de tener una visión panorámica y no me mojo ni debajo del agua. Creo que todas y todos tienen parte de razón, que todo depende del color del cristal con que se mire.
Pd 1 Mi primera antología de cuentos va viento en popa, con la buena gente de Sueños de papel. Y hasta ahí puedo leer.

Comentarios
Publicar un comentario