Para empezar, constatar que prácticamente, se puede decir sin riesgo a equivocarse, que hoy en día hay más escritores que lectores. El mundillo editorial, como casi todos los espacios empresariales, donde priman los beneficios, es una jungla. Cierto es que el libro y la lectura, como conceptos, tienen su lado romántico, pero si quieres dar el paso y publicar, mejor que espantes los pájaros que sobrevuelan tu cabeza. Hay que asesorarse bien, no dejarse llevar por la ilusión y aún así, es más que posible que te lleves alguna sorpresa desagradable, pero que no cunda el pánico, de todo se aprende. No todo es tan gris y tenebroso. Si perseveras y realmente es tu pasión y no una simple veleidad, acabarás encontrando tu lugar, eso sí, puede que te cueste meses o incluso años. En mi caso, mi hogar literario ha aparecido de la mano de Fátima Tirado y Suspiro Blanco y todas las chicas y chicos que componemos la fauna del sello editorial Sueños de Papel , que somos como una gran familia. Cuand...
Like an angel se gestó hace un par de veranos en días un tanto convulsos para mí, el embrión de este relato fue madurando durante un ingreso en la unidad de agudos de psiquiatría del HULP, vamos en el Hospital La Paz de toda la vida. Andaba recuperándome de un episodio depresivo especialmente intenso relacionado con mi bipolaridad. Mientras caminaba pasillo arriba, pasillo abajo, no había mucho más que hacer, me dedicaba a observar a mis compañeros, al personal sanitario, a los celadores... En definitiva, a toda la fauna que pulula por este microhábitat tan reducido. Cabe destacar, como simple detalle, que las puertas de la unidad están siempre cerradas, para entrar te tienen que dar paso desde el control de enfermería y lo más parecido a una zona común donde sociabilizar es el comedor polivalente y el mencionado pasillo. Nada de espacios al aire libre. Pese a estas carencias, el trato con el personal sanitario, en especial con las enfermeras han conseguido que recuerde esos días con cariño y me guste pensar que fueron días de retiro espiritual, una época de reset, de cargar las pilas para salir con energías renovadas.
Ya de vuelta al pueblo, a Valdetorres de Jarama, la historia fue tomando forma en mi cabeza. En esencia se trata de una bonita historia de amor entre dos veinteañeros, con la peculiaridad de que ella, Elena, es enfermera y él, Pedro, un interno desorientado. Está ambientada en los primeros años dos mil y las escenas exteriores más impactantes se desarrollan en un barrio cualquiera de las afueras de Madrid, que perfectamente podría ser Hortaleza y en la mítica Libertad, 8.
Si te has quedado con ganas de saber cómo les va a Pedro y a Elena, si te interesa saber cómo se vive durante y tras un ingreso psiquiátrico puedes echarle un vistazo al relato, es el tercero de los veintiuno que componen Pinceladas de Realidad. Lo tienes disponible en Amazon, tanto en formato digital como en tapa blanda o también puedes pedírmelo a mí y yo con gusto te lo envío.

Comentarios
Publicar un comentario