Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

XXXIX Feira do bonito de Burela. Presentación de El secreto de la salamandra dorada y enfariñada tradicional

Este finde se ha celebrado la XXXIX Feira dos Productos do Mar e da Terra, Artesanais e Ecolóxicos de Burela, comúnmente conocida como Feria del Bonito . Nosotros como dije anteriormente estamos en Cangas de Foz como cada verano, a apenas cuatro kilómetros, y claro, nos hemos dejado caer por allí. Y vaya que lo hemos disfrutado, hemos comido hasta reventar, los niñ@s han disfrutado de las actividades que ha organizado Iria de Xogando nas nubes y yo he tenido la suerte de descubrir en la presentación de su última novela al gran Luis Castañeda González que ha respondido muy amablemente a mis preguntas y me ha pasado su contacto. Luis Castañeda González . Periodista y escritor Además me he pillado una camiseta súper chula del Osa do Mar , he seguido investigando sobre la comunidad caboverdiana que puebla La Mariña ...  Así que todo han sido ventajas.

El viento

Había una vez una nube negra que nunca se precipitaba, permanecía siempre ahí, impertérrita, impregnándolo todo con su ponzoñosa humedad.  Había un viento, desordenado y violento, que era el único fenómeno atmosférico capaz de desplazar nubes negras. Era un viento del norte, racheado, muy molesto… Iba a decir, “frío”, pero no, frío no era. Era certero como una tilde bien puesta, no conseguía desbaratar la nube, ni siquiera tornarla blanca, pero la empujaba lejos, muy lejos. Donde no pudiese molestar a nadie y el sol brillaba. Podía resultar incomodo pero el entusiasmo que brotaba cuando la nube por fin desaparecía hacia que las molestias careciesen de importancia. Malos pelos al viento y a volar.  Había un pueblo secuestrado por lo que parecía un extraño maleficio, sin viento la nube negra no hacía más que engordar. No caía ni una gota desde hace meses, se acumulaba el polvo y una triste primavera trataba de abrirse paso.  Había una vez un joven panadero que amasaba sin p...

El gozo de escribir

Me estoy leyendo El gozo de escribir de Natalie Goldberg (Writing down the bones), la primera edición es de 1996, la mía, en castellano, la edita  La liebre de marzo . Es un libro bonito, muy sencillo con capitulos cortos, que va al grano. Como imaginareis habla del oficio de escribir, de sus paradojas y entresijos. Junto con Bird by bird (que vendría a ser equivalente a eso de "partido a partido") son dos de los manuales más recomendados para los que nos gusta juntar letras. Luego está el mítico Mientras escribo del bueno de Stephen King , pero esa es otra historia. Voy a copiar aquí un extracto del capítulo en el que habla del escritor y su estudio (página 149). Inevitablemente nos lleva a La habitación propia de Virginia Woolf , tristemente de actualidad por estos lares. El escritor y su estudio Si para escribir necesitáis una habitación, encontrad una y punto. No hagáis de ello una cuestión de estado. Si el techo está en condiciones, si la habitación tiene una ventan...