Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

Breves reflexiones de un escritor novel

Para empezar, constatar que prácticamente, se puede decir sin riesgo a equivocarse, que hoy en día hay más escritores que lectores. El mundillo editorial, como casi todos los espacios empresariales, donde priman los beneficios, es una jungla. Cierto es que el libro y la lectura, como conceptos, tienen su lado romántico, pero si quieres dar el paso y publicar, mejor que espantes los pájaros que sobrevuelan tu cabeza. Hay que asesorarse bien, no dejarse llevar por la ilusión y aún así, es más que posible que te lleves alguna sorpresa desagradable, pero que no cunda el pánico, de todo se aprende. No todo es tan gris y tenebroso. Si perseveras y realmente es tu pasión y no una simple veleidad, acabarás encontrando tu lugar, eso sí, puede que te cueste meses o incluso años. En mi caso, mi hogar literario ha aparecido de la mano de Fátima Tirado y Suspiro Blanco y todas las chicas y chicos que componemos la fauna del sello editorial Sueños de Papel , que somos como una gran familia. Cuand...

Bonitas canciones

Suelo buscar entre la maleza canciones que tengan algo que contar, en las que te puedes sumergir y descubrir mundos diferentes. Me fijo casi obsesivamente en sus costuras, lo que cuenta, cómo evolucionan… En realidad, son las historias, más que el lirismo lo que me mueve, aunque si se dan las dos cosas pues miel sobre hojuelas.   Hay letras de canciones mejor dicho, que envidio. Otras, en cambio, no. Entre las segundas, está El Ángel Simón . Me flipa, pero esa confesionalidad tan bárbara no sería capaz, supongo que por falta de valentía, de defenderla en público. Tiene bastante de ajuste de cuentas con su progenitor., con minuciosidad teje el relato intercalando algunas anécdotas que nos dibujan el carácter del finado. A Nacho Vegas le he empezado a seguir hace nada, aunque he leído bastante sobre él y me encantan algunos de sus discos. Es un tipo auténtico, de una pieza, tanto para lo bueno, como para lo malo.  Y ahora viene la luminosa, la que con maestría habla del pr...

Criaturas

  CRIATURAS (Completo) (1) Eran criaturas de hábitos crepusculares. (2) Con las luces del alba, saltaban entre los charcos de la tormenta y siempre era el primer día de colegio.  (3) Por la tarde, salían de su guarida cuando la gran cara amarilla se empezaba a ocultar tras el cerro. Hacían recuento de escarabajos. Recogían flores y piedras. (y 4) Ya avanzada la noche se dejaban caer todos juntos, en manada, en el jergón. Roncaban en armonía hasta el siguiente amanecer.                  ———————————— *Versión integra del microrrelato Criaturas originalmente aparecido en cuatro breves publicaciones en la fanpage Ánimo, valiente (Facebook) en el pasado mes de septiembre. Que como todo lo bueno de esta vida, termina en la cama. Responder Reenviar

Desde la blogosfera

Vienen tiempos  de cambio, vienen vientos ilusionantes, de proyectos modestos que para mi son muy importantes. Como la cosa aún no esta cerrada no doy más detalles, todo se andará. Miro para atrás, hago una especie de balance de esta vida juntaletras, de este llenar páginas y páginas con letra computerizada en blogs y redes sociales, casi siempre acompañado de imágenes captadas por mi, se utilizaba bastante Flickr que he descubierto que aún existe. Nunca fui un bloguero conocido, ni mucho menos lo que ahora conocemos como un influencer, pero participaba activamente en pequeños círculos, lo que llamábamos, la  blogosfera ,  que eran muy enriquecedores y era feliz. Acabo de subir una publicación a  Instagram  hablando de esto. No quiero dejarme llevar por la nostalgia, pero aquellos tiempos menos masificados tenían un encanto especial. Cada época tiene su afán y la de ahora viene cargada de nuevos retos.

Si una noche de invierno un viajero

Instagram tiene sus cosas buenas, una de ellas son los ejercicios literarios que abundan, sin pretensiones, sólo por el placer de ejercitarse, de ejercitar las neuronas, valga la doble redundancia. He descubierto a @somostextomx a través de  Penélope Córdova  la profe de un curso de Domestika. La propuesta es sencilla y muy abierta. Y sin pensarlo demasiado, que es como mejor se hacen estas cosas, haya que me lancé.